martes, 16 de enero de 2018

TRIATLÓN

JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO

RESULTADOS
Final equipos mixtos
10ª España

Final femenina
20ª Miriam Casillas
Ana Godoy retirada

Final masculina
10º Mario Mola
12º Fernando Alarza 
25º Gomez Noya

SISTEMA DE COMPETICIÓN
En la prueba individual la distancia olímpica es: 1.5 km de natación, 40 km de ciclismo, 10 km de carrera

En los relevos mixtos los equipos de dos hombres y dos mujeres completarán cada uno un triatlón de corta duración (300 m de natación, 8 km de bicicleta, 2 km de carrera a pie)
Deberán competir en el siguiente orden: mujer, hombre, mujer, hombre.

Esa diferencia en el formato de competición puede implicar que los triatletas especialistas en la distancia olímpica no lo sean en el formato super rápido de la prueba de relevos .

REPRESENTANTES ESPAÑOLES

Prueba individual: Mario Mola, Fernando Alarza,  Javier Gómez Noya , Anna Godoy y Miriam Casillas .

Relevo mixto:  Mario Mola, Fernando Alarza, Anna Godoy y Miriam Casillas


CLASIFICACIÓN OLÍMPICA
INDICE

Situación final. Plazas olímpicas conseguidas. Representantes españoles en Tokio. 
Ranking olímpico final.  Países clasificados para los relevos mixtos.
Enlaces de interés
Criterios federación española
Resumen Proceso clasificatorio
Cambios respecto a Río. Relevos mixtos en que consisten
Proceso clasificatorio detallado. Reglas generales del proceso clasificatorio. ¿Cómo se asignan las diferentes plazas para Tokio?
Criterios Ranking olímpico:  relevos mixtos y prueba individual
Enlaces


SITUACIÓN FINAL 
 PLAZAS OLÍMPICAS CONSEGUIDAS
 España obtendrá 3 plazas masculinas y 2 femeninas a través del ranking olímpico, por lo que España también podría participar en el relevo mixto (requiere tener clasificados 2 hombres y 2 mujeres)

REPRESENTANTES ESPAÑOLES EN TOKIO
Según los criterios internos de la federación española estarían clasificados para Tokio  : Mario Mola , Fernando Alarza y 
Javier Gómez Noya en hombres y Miriam Casillas y Ana Godoy en mujeres.

El relevo mixto estará formado por :  Mario Mola, Fernando Alarza, Anna Godoy y Miriam Casillas

 RANKING OLÍMPICO FINAL(13-06-2021)

Clasificamos 3 hombres y 2 mujeres para los juegos olímpicos . Las plazas no son nominales, son para el país.
Al tener clasificados 2 hombres y 2 mujeres podemos disputar los relevos mixtos.
 
RANKING OLÍMPICO MASCULINO FINAL

1º Mario Mola 10120 puntos ranking olímpico RO (7+5 resultados)
4º Fernando Alarza 7842 puntos RO (6 +6)
21ª Javier Gómez Noya 4603 (2 +5)
23º Antonio Serrat 4323 puntos RO (5+7 )

Entre paréntesis el número de pruebas donde han puntuado, en el 1º periodo + pruebas del 2º periodo.

Para que un país pueda clasificar 3 triatletas en un género, es preciso que los 3 estén entre los 30 primeros del ranking olímpico.

RANKING OLÍMPICO FEMENINO

25ª Miriam Casillas 4337 puntos RO (5+7)
46ª Ana Godoy 2930 puntos RO (5+7)
72ª Sara Pérez 2032 puntos RO (5+7)
100ª Carolina Routier 1122 (6 +4)

Para que un país pueda clasificar 3 triatletas en un género, es preciso que las 3 estén entre las 30 primeras del ranking olímpico.

La ultima clasificada a través del ranking olímpico ocupa el puesto 70.

Ver ranking olímpico completo ENLACE

ASPECTOS DE INTERÉS
El ranking olímpico individual se establece con los 12 mejores resultados de cada deportista en  los 2  periodos de calificación ,con máximo 7 resultados en 1 año (y mínimo de 5)

PAÍSES CLASIFICADOS EN RELEVOS MIXTOS
Los países clasificados, automáticamente obtienen 2 plazas olímpicas masculinas y 2 femeninas 

*Han clasificado para los juegos olímpicos, los 7 primeros países del ranking olímpico.
Los países clasificados a través del ranking han sido : Francia, Australia, USA, Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Alemania , Holanda.

*Los 3 mejores países del preolímpico de relevos mixtos han obtenido  plaza de relevos mixtos y estos han sido :          Bélgica, Italia, Suiza 

 *Japón  ha clasificado como organizador.

* Todos los países que clasifiquen 2 hombres y 2 mujeres a través del ranking individual, podrán participar en Tokio en el relevo mixto. Este es el caso  de España.

ASPECTO DE INTERÉS
El Ranking de relevos mixtos , se ha establecido con los mejores cinco (5) resultados de los 2 periodos, idénticos a los del ranking individual (con máximo 3 resultados por año)

ENLACES
PROCESO CLASIFICATORIO REVISADO ENLACE
Cambios más importantes en proceso clasificatorio ENLACE
Criterios revisados ranking olímpico individual ENLACE
Criterios revisados ranking relevos mixtos ENLACE

Documentación federación internacional ENLACE

CRITERIOS FEDERACIÓN ESPAÑOLA

Estos criterios son anteriores a la crisis del coronavirus y deben confirmarse , una vez que los Juegos olímpicos se han pospuesto a 2021

Según los criterios de la federación española tienen virtualmente conseguida su participación en Tokio : Mario Mola y Fernando Alarza en hombres y Miriam Casillas en mujeres

Estas plazas se harán oficiales cuando acabe el ranking olímpico  y se hagan oficiales las plazas obtenidas a través del ranking olímpico

Según criterios internos de la federación española Mario Mola será el 1º representante en Tokio al quedar 2º en la Gran Final de las Series Mundiales 2019 (había 1 plaza para el mejor español siempre que quedara entre los 3 primeros)


El 31 de diciembre según criterios de la federación española ha obtenido una 2ª plaza el mejor español elegible en el ranking olímpico que esté entre los 15 primeros del ranking, que  será Fernando Alarza, 4º del ranking

En categoría femenina Miriam Casillas estaba la 26ª del ranking, a fecha de 31 de diciembre y según los criterios de la federación española ,si una española estaba entre los 30 primeros del ranking, sería la 1ª representante en Tokio.


 Según los criterios de la federación española  los restantes representantes masculinos y femeninos que obtengan plaza olímpica  se elegirán a criterio técnico.

Criterios federación española ENLACE

RESUMEN COMO SE ASIGNAN LAS PLAZAS CARA A TOKIO. 
Cada país puede obtener como máximo 3 plazas en cada género, pero para obtener la 3ª plaza en un género, es preciso que tenga 3 triatletas entre los 30 primeros del ranking olímpico individual en dicho género

CRITERIO 1º

Los 7 primeros países en el ranking olímpico de relevos obtendrán plaza para 2 hombres y 2 mujeres
Japón no opta a estas plazas, pues tiene garantizados 2 hombres y 2 mujeres como organizador

 CRITERIO 2º

 Los 3 primeros países elegibles en el Evento de Calificación Olímpica de relevos mixtos obtendrán 2 plazas masculinas y 2 plazas femeninas
Los países que ya obtuvieron plaza olímpica por el criterio 1 ya no optan a estas plazas

CRITERIO 3º

Se otorgarán 26 plazas a través del ranking olímpico individual,, una vez se hayan quitado del mismo los 2 mejores triatletas de cada género de los países que han clasificado los relevos mixtos
Para que un país opte en un género a clasificar 3 triatletas, tiene que tener esos 3 deportistas entre los 30 primeros del ranking olímpico, sino solo opta a 2 plazas

CRITERIO 4º 

1 plaza por continente para el mejor triatleta del ranking mundial individual de países que no tengan ningún representante en el género

ASPECTO DE INTERÉS

Todos los países que clasifiquen 2 mujeres y 2 hombres para prueba individual podrán disputar el relevo mixto, aunque no la obtuvieran por los criterios 1º y 2º

CAMBIOS RESPECTO A RÍO
El número total de plazas es el mismo que para Río, es decir 55 plazas masculinas y 55 plazas femeninas 

El cambio más importante respecto a los Juegos Olímpicos de Río es que además de la prueba individual, se ha incluido  un evento de RELEVOS MIXTOS que estará formado por 2 hombres y 2 mujeres por país

A la largo de la temporada habrá un calendario de pruebas de relevos mixtos y otro de pruebas individuales, lo que originará un ranking de relevos mixtos y otro ranking olímpico individual 


Se asignan muchas cuotas para Tokio a través de los relevos mixtos (cerca del 40%) por lo que en Tokio   habrá menos plazas que en Rio a través del ranking olímpico individual (bajan de 53 plazas  a 31 plazas)

Las cuotas de los países para los relevos mixtos  se asignan antes que las del rankling olímpico individual

El número máximo de triatletas por país y peso seguirá siendo de 3 pero será más dificil clasificar 3 triatletas en Tokio

 En Río obtenían 3 plazas en cada género, los 8 primeros países que tenían 3 triatletas clasificados en el ranking olímpico.
 En Tokio tendrán opción de obtener 3 plazas en cada género aquellos países que tengan al menos 3 triatletas ,entre los 30 primeros ranking olímpico individual

Desaparecen las plazas a través de los campeonatos continentales y el evento de clasificación olímpica individual es sustituido por un evento de clasificación olímpica de relevos mixtos


¿CÓMO SERÁN LOS RELEVOS MIXTOS? 

En los relevos mixtos los equipos de dos hombres y dos mujeres completarán cada uno un triatlón de corta duración (300 m de natación, 8 km de bicicleta, 2 km de carrera a pie)

 Recordar que la distancia olímpica es: (1.5 km de natación, 40 km de ciclismo, 10 km de carrera) 
Deberán competir en el siguiente orden: mujer,hombre, mujer, hombre

Esa diferencia en el formato de competición puede implicar que los triatletas especialistas en la distancia olímpica no lo sean en el formato super rápido de la prueba de relevos 



Calendario de la federación española y criterios de selección ENLACE


 PROCESO CLASIFICATORIO DETALLADO

REGLAS GENERALES DEL PROCESO CLASIFICATORIO

*Todos los países que tengan clasificados 2 mujeres y 2 hombres podrán disputar el relevo mixto y sus integrantes disputar también el evento individual ,independientemente de como se hayan conseguido esas plazas

*Las plazas o cuotas se otorgan al país no a los triatletas .Una vez acabado el proceso clasificatorio cada país seleccionará a los triatletas que quiera en función de las cuotas conseguidas, independientemente de que estos triatletas hayan estado participando en relevos o en la prueba individual

*En Tokio" tendrán opción " de obtener 3 plazas en cada género aquellos países que tengan al menos 3 triatletas ,entre los 30 primeros ranking olímpico individual en dicho género .Todos los demás países solo podrán optar como máximo a 2 plazas 


¿CÓMO SE OTORGAN LAS PLAZAS OLÍMPICAS A TOKIO?
Las plazas olímpicas se otorgan a través de los siguientes criterios prioritarios:

1.RANKING OLÍMPICO DE RELEVOS MIXTOS

Los 7 mejores países en el Ranking Olímpico  de Relevos Mixtos obtendrán 2 plazas masculinas y 2 plazas femeninas.

En el Ranking de relevos mixtos , las Federaciones Nacionales pueden usar un total de sus mejores cinco (5) resultados para el ranking olímpico de relevos (con máximo 3 resultados en una temporada)

No se prima la regularidad sino buenas actuaciones puntuales

ASPECTO DE INTERÉS
 Solo pueden contar 2 continentales en el periodo de calificación Si se disputarán 3 , el 1º no contaría

 Periodo de calificación olímpicaEl primer periodo acaba el 10 de mayo de 2019 y el 2º año comprende las fases, del 11 de mayo de 2019 hasta el 16 de marzo 2020 + periodo desde que se reinicie el ranking olímpico hasta que acabe el ranking olímpico (fechas no determinadas aún)

2. EVENTO DE CALIFICACION OLÍMPICA DE RELEVOS MIXTOS 

Se otorgarán 2 plazas masculinas y 2 plazas femeninas a los 3 primeros países elegibles en el evento de calificación olímpica de relevos mixtos
Son para países que no clasificaron a través del criterio 1 
Está pendiente de fecha.

3. RANKING OLÍMPICO INDIVIDUAL
*El ranking olímpico se divide en 2 periodos:
El primer periodo acaba el 10 de mayo de 2019 y el 2º año comprende las fases, del 11 de mayo de 2019 hasta el 16 de marzo 2020 + periodo desde que se reinicie el ranking olímpico hasta que acabe el ranking olímpico (fechas no determinadas aún)


*El ranking olímpico individual se establece con los 12 mejores resultados de cada deportista en  los 2 años del periodo de calificación,con máximo 7 resultados en 1 año (y mínimo de 5)

Se otorgarán 26 plazas a través del ranking olímpico individual con las siguientes normas y limitaciones:

a) Para asignar las 26 plazas, se suprimen del ranking olímpico , los 2 mejores triatletas de todos los países que han obtenido plazas olímpicas a través de los relevos mixtos (criterios 1 y 2)
 Estos países solo podrán optar a 1 plaza olímpica por género a través de su tercer triatleta en el ranking  olímpico individual y eso siempre que dicho país tenga 3 triatletas entre los 30 primeros del ranking olímpico individual; en caso de no ser así ya no optan a ninguna plaza más.

b)Los países que no hayan conseguido ninguna plaza a través de los relevos mixtos optarán a conseguir 3 plazas por género a través del ranking olímpico individual, si tienen 3 triatletas entre los 30 primeros del ranking olímpico .En caso contrario solo optarán a 2 plazas 


Veamos un ejemplo: Supongamos que  España clasifica 2 hombres y 2 mujeres a través de los relevos mixtos teniendo 3 hombres entre los 30 primeros del ranking individual, pero sin que haya 3 mujeres entre las 30 primeras del ranking individual

 En este caso España optaría  a obtener 1 plaza más en categoría masculina a  través de su tercer triatleta en el ranking individual , pero ya no podría obtener ninguna más femenina, a  través del ranking olímpico individual

Japón tiene aseguradas 2 plazas por género y solo puede competir por una 3º a través de este criterio


4. RANKING OLÍMPICO MUNDIAL 


1 plaza para cada continente a través del Ranking Mundial Estas plazas solo se pueden asignar a países que no hayan conseguido ninguna cuota por los criterios anteriores
 El ranking mundial incluye más eventos que el ranking olímpico y puntúan distinto
Para poder ser elegible debe estar entre los 180 primeros del ranking mundial Si en un continente no hay ningún triatleta elegible, la plaza se reasignaría al país del mejor triatleta aún no clasificado a través del ranking olímpico individual , de un país que no tuviera ningún representante clasificado en dicho género 
*Los atletas seleccionados por sus respectivas federaciones que hayan obtenido la cuota por los criterios 1,2 y 3 y por el país anfitrión deben estar entre los 140 primeros del ranking olimpico individual

 REASIGNACIÓN DE PLAZAS

Las vacantes de plazas obtenidas a través de los  3 primeros criterios se reasignan al mejor triatleta elegible  del ranking olímpico individual.

Si la vacante es debida a una plaza obtenida a través del criterio 4, la plaza se reasigna al mejor triatleta elegible  del ranking mundial

ASPECTO DE INTERÉS
Todos los países que clasifiquen 2 mujeres y 2 hombres para prueba individual podrán disputar el relevo mixto, aunque no la obtuvieran por los criterios 1º y 2º

PROCESO CLASIFICATORIO ENLACE


CRITERIOS RANKING OLÍMPICO

 RELEVOS MIXTOS


1.1. Periodo de calificación olímpica
Se establecen 2 periodos:
El primer periodo acaba el 10 de mayo de 2019 y el 2º año comprende las fases, del 11 de mayo de 2019 hasta el 16 de marzo 2020 + periodo desde que se reinicie el ranking olímpico hasta que acabe el ranking olímpico (fechas no determinadas aún)

1.2 Total de eventos que puntúan :

a.) Las Federaciones Nacionales pueden usar un total de sus mejores cinco (5) resultados para su calificación olímpica:

Primer período: 
Un máximo de tres (3) resultados pueden contar en este periodo 

(ii) Segundo período: 
 Un máximo de tres (3) resultados pueden  contar para este periodo

b.) Se pueden lograr puntuaciones máximas con 2 resultados del primer período y 3 resultados del segundo; ó 3 resultados del primero y 2 resultados del segundo

1.3. Eventos de calificación:
a.) Campeonatos Mundiales de Relevos Mixtos de Triatlón de la UIT;

b) Eventos de la Serie Mundial de relévos mixtos de Triatlón de la UIT y el evento de calificacion olímpica de relevos mixtos 

c.) Campeonatos continentales de relevos mixtos de Triatlón de la UIT:

Máximo dos continentales  pueden contar en todo el término de calificación. Si hay tres continentales durante el período de calificación, el primero no contará;
Solo Federaciones Nacionales del continente respectivo de la UIT ganarán puntos en esos continentales


1.4. COMO SE PUNTÚAN LAS DISTINTAS COMPETICIONES

a.) Los puntos obtenidos por el mejor equipo para cada evento serán:

*1000 para los Campeonatos Mundiales de Relevos Mixtos de Triatlón de la UIT;

* 800 para los eventos de la serie de relévos mixtos de Triatlón y para el evento de calificación olímpica  de relevos mixtos;

* 500 para los Campeonatos Continentales de Relevos Mixto de Triatlón ITU.

b.) Solo un equipo por Federación Nacional ganará puntos. 

c.) La forma de otorgar los puntos es la siguiente: A cada triatleta se le asigna un 7,5 % menos que al anterior, es decir, si el ganador del Campeonato Mundial ITU Gran Final se otorga 1000 puntos, el segundo recibirá 925, la tercera 855,62, la cuarta 791,45, y así  sucesivamente

1.5. Corte de puntos:

a.) Para ganar puntos, los equipos deben terminar dentro del tiempo de corte que será determinado agregando 10% al tiempo del ganador

CRITERIOS RANKING OLÍMPICO : PRUEBA INDIVIDUAL 

1.1. Término de calificación olímpica Se establecen 2 periodos:
El primer periodo acaba el 10 de mayo de 2019 y el 2º año comprende las fases, del 11 de mayo de 2019 hasta el 16 de marzo 2020 + periodo desde que se reinicie el ranking olímpico hasta que acabe el ranking olímpico (fechas no determinadas aún)

1.2. Total de eventos para contar:

a.) Los atletas pueden usar un total de sus mejores doce (12) resultados para la calificación de los Juegos Olímpicos :

Primer período:  un máximo de siete (7) resultados pueden contar;

(ii) Segundo período: máximo siete (7) resultados para contar

b.) Se pueden lograr puntajes máximos con 5 resultados del primer período y 7 resultados del segundo; o 6 resultados del primero y 6 resultados del
segundo; o 7 resultados del primero y 5 resultados del segundo) 


1.3. Eventos de calificación:

a.) Gran Final de Triatlón Mundial ITU ;

b) Eventos de la Serie Mundial de Triatlón ITU;

c.) Copa del Mundo de Triatlón ITU;

d.) Campeonatos Continentales de Triatlón ITU:
Máximo dos continentales  pueden contar en todo el término de calificación. Si hay tres  durante el período de calificación, el primero no contará;
 Solo atletas del continente respectivo del Triatlón ITU Campeonatos continentales ganarán puntos;
 Solo los eventos del Campeonato Continental a distancia estándar (olímpico) serán considerados (los de distancia sprint no cuentan para el ranking

1.4. COMO SE PUNTÚAN LAS DISTINTAS COMPETICIONES 

a.) Los puntos obtenidos por el mejor atleta para cada evento de distancia olímpica (standart) serán:

(i)1250 para la Gran Final Mundial de Triatlón de la ITU y el Test Event  ITU 2019

 (ii) 1000 para los eventos de la Serie Mundial de Triatlón ITU;

(iii) 500 para la Copa del Mundo de Triatlón ITU;

(iv) 400 para los Campeonatos Continentales de Triatlón ITU.

b.) En caso de Sprint distancia World Triathlon Series o eventos de la Copa Mundial, el el valor será el 80% del valor de los eventos de distancia estándar de la misma categoría;

c.) En caso de eventos bajo el formato semifinal / final, el valor será el mismo

como el valor de los eventos de distancia estándar del mismo nivel;

d.) Los cincuenta (50) atletas principales pueden ganar puntos en un evento mencionado anteriormente

e.) La forma de otorgar los puntos es la siguiente: A cada triatleta se le asigna un 7,5 % menos que al anterior, es decir, si el ganador del Campeonato Mundial ITU Gran Final se otorga 1000 puntos, el segundo recibirá 925, la tercera 855,62, la cuarta 791,45, y así  sucesivamente

1.5. Corte de puntos:

a.) Para ganar puntos, los atletas deben terminar dentro del tiempo de corte que será determinado agregando 5% al ​​tiempo del ganador en el evento masculino y 8% en el evento de las mujeres



No hay comentarios:

Publicar un comentario