martes, 16 de enero de 2018

RUGBY 7´s


INDICE
Situación final equipo femenino y masculino
Preolímpico mundial femenino
Comparación con los anteriores Juegos olímpicos. Análisis
Proceso clasificatorio detallado
Lo esencial para España en 2019

Competiciones ya terminadas:  Preolímpicos europeos masculino y femenino y World series
Países clasificados y clasificatorios pendientes (16-07)

SITUACIÓN FINAL
 No estarán en Tokio ni el equipo femenino español ,ni el masculino pues ambos han quedado eliminados en el preolímpico europeo que otorgaba 1 sola plaza directa a Tokio y solo 2 plazas por género para los preolímpicos mundiales
El equipo femenino accedió a las semifinales, pero acabó en el 4º lugar ,quedando eliminado
El equipo masculino perdió en cuartos con Portugal y quedó eliminado

PREOLÍMPICO MUNDIAL FEMENINO 2020 
Torneo final de Repesca . Otorgará 1 plaza en categoría masculina y 2 en categoría femenina
Los 12 participantes proceden de los  6 preolímpicos regionales (2 por región)
En categoría femenina  son: Colombia, Argentina, Mejico, Jamaica, Madagascar, Túnez, Papúa Nueva Guinea,Samoa, Hong Kong, Kazajistan, Francia, Rusia


COMPARACIÓN CON LOS ANTERIORES JUEGOS OLÍMPICOS. ANÁLISIS
En Río conseguimos clasificar a ambos equipos a través de los preolímpicos mundiales. cabe pensar que hemos bajado el nivel , pero ello no es totalmente correcto pues cara a la clasificación a Tokio han cambiado los criterios y las circunstancias

 Cara a Rio, los preolímpicos europeos otorgaron 1 plaza directa a Rio y 4 plazas para los preolímpicos mundiales. Además Inglaterra había clasificado ya en hombres y mujeres a través de las series mundiales
 Cara a Tokio los preolímpicos europeos otorgaban 1 plaza directa a Tokio y solo 2 plazas para los preolímpicos mundiales. Además ningún equipo europeo había clasificado a través de las series mundiales
 Los preolímpicos zonales son por confederaciones , no por continentes. por ello América ha tenido 2 plazas directas a Tokio y 4 para los preolímpicos mundiales (el doble que Europa) . 
Tanto Asia, Africa, Oceanía y Europa han tenido las mismas condiciones (1 plaza directa y 2 para los preolímpicos mundiales) algo injusto porque el nivel medio de Europa es superior.

Por todo ello podemos decir que las condiciones de clasificación para Tokio eran muy diferentes a las de Río y se han dado los resultados lógicos. La clasificación para Río ganando los 2 preolímpicos mundiales fue sin duda un éxito excepcional


PROCESO CLASIFICATORIO 
DETALLADO
Equipos participantes: Tanto en categoría masculina como femenina participarán 12 países 

En este deporte se siguen los siguientes criterios para asignar las  12 plazas olímpicas:
CRITERIO 1- JAPÓN COMO PAÍS ORGANIZADOR
CRITERIO 2-SERIES MUNDIALES MASCULINAS Y FEMENINAS 2018-2019

Otorgarán 4 plazas para los 4 primeros de las Series Mundiales
España participará en las series mundiales en categoría femenina y masculina
El torneo femenino empezará el 20 de octubre de 2018 y acabará el 9 de junio de 2019. Se disputarán 6 torneos
El torneo masculino empezará el 30 de noviembre y acabará el 2 de junio. Se disputarán 10 torneos
A España le interesa que el mayor número de equipos europeos obtengan plaza a través de las Series Mundiales  para que sea más fácil optar a la plaza del preolímpico europeo (criterio 3)
Inglaterra, Gales y Escocia pueden participar en las Series Mundiales de forma independiente pero solo Inglaterra puede obtener plaza olímpica.

CRITERIO 3 – PREOLÍMPICOS REGIONALES 2019
Otorgarán 1 plaza directa a Tokio para cada Confederación.: África, Asia, Europa, América del Norte , Sudamérica y Oceanía

Deben disputarse entre el 30 de junio de 2019 al 31 de diciembre de 2019

Cada preolímpico regional, otorgará además 2 plazas para el torneo final de Repesca de clasificación olímpica. En Río fueron 4 las plazas asignadas a Europa, aquí solo serán 2, lo que evidentemente perjudica los intereses de España
El que se otorguen la mitad de las plazas a través de Campeonatos regionales, perjudica a España claramente y hace más difícil la obtención de plaza olímpica
A la plaza olímpica directa para Tokio, así como a las 2 plazas para el preolímpico de repesca, no podrán optar los países clasificados por los criterios anteriores (Organizador y Liga Mundial), los cuales en principio no pueden participar en esos preolímpicos continentales. 

Si el ganador de algún continental renunciara , la plaza pasaría al 2º clasificado de dicho continental, siempre que la federación internacional consideré que dicho país ha participado en competiciones importantes dentro del mundo del rugby. Es complicado que haya alguna vacante por este criterio pues todos las confederaciones tienen equipos de nivel (África tiene a Sudáfrica y a Kenia)

PREOLÍMPICO EUROPEO
Se disputará el 13-14 julio (masculino en Francia y femenino en Rusia)
Otorgará 1 plaza directa para Tokio y 2 plazas para los preolímpicos mundiales.
En categoría masculina podrán participar en el preolímpico, los 9 paises mejor clasificados en el Gran Prix de Moscú del 22 y 23 de junio
 No podrán participar los equipos europeos que hayan clasificado para Tokio a través de las Series Mundiales. 


CRITERIO 4- TORNEO FINAL DE REPESCA: 1 PLAZA
12 equipos disputarán este preolímpico al que lógicamente no pueden acceder los equipos clasificados para Tokio por los criterios anteriores.
Se disputará en  junio de 2020 
Cada una de las 6 confederaciones aportará 2 equipos clasificados a través del Preolímpico continental (criterio 3)

En categoría femenina si 2 representantes de América del Norte (Usa y Canadá) clasificarán a través de las Series Mundiales, no habría preolímpico continental de América del norte y la vacante se asignaría a través de la Repesca de clasificación olímpica, que en ese caso otorgaría 2 plazas


COMPETICIONES YA TERMINADAS


PREOLÍMPICO EUROPEO FEMENINO (13-14 julio)

El ganador obtendrá plaza directa a Tokio. El 2º y 3º clasificarán para el preolímpico mundial que otorgará 2 plazas olímpica

SISTEMA DE COMPETICIÓN
Grupo A: Francia-Polonia-Italia-Moldavia
Grupo B. Rusia-Inglaterra-Alemania-Suecia
Grupo C: España-Irlanda-Rumanía y Rep Checa

Son 3 grupos de 4 equipos. Clasifican a cuartos los 2 primeros y los 2 mejores terceros
El ganador plaza directa a Tokio 
El 2º y el 3º van al preolímpico mundial
Del 4º en adelante están fuera de Tokio

España clasificó para este preolímpico al ser 3º en el Gran Prix Francia que otorgaba 9 plazas para este preolímpico
España accedió a cuartos como 1º de su grupo
En cuartos derrotó a Polonia por 17 a 14
En semifinales perdimos con Rusia por 12 a 5
En el último partido donde se jugaba la última plaza para el preolímpico mundial perdimos con Francia por 17 a 5  quedando apeados de la clasificación olímpica

Para seguir la competición ENLACE

PREOLIMPICO EUROPEO MASCULINO (13-14 julio)

España clasificó para este preolímpico al ser 6º en el Gran Prix Moscu que otorgaba 9 plazas para este preolímpicoEl ganador del preolímpico europeo obtendrá plaza directa a Tokio. El 2º y 3º clasificarán para el preolímpico mundial que otorgará 1 única plaza olímpica. Del 4º en adelate están fuera de Tokio

SISTEMA DE COMPETICIÓN

Grupo A : Francia Portugal Italia Hungría
Grupo B: España-Irlanda, Rusia y Ucrania 
Grupo C Inglaterra Alemania Georgia y Lituania, 

Pasan a cuartos los 2 primeros de cada grupo y los 2 mejores terceros
España quedó 1º de grupo empatada con Irlanda
 En cuartos de final perdimos con Portugal por 14 a 5 quedando fuera de Tokio
Finalmente quedamos 5º tras ganar a Italia y Portugal

Para seguir la competición del preolímpico europeo ENLACE



SERIES MUNDIALES
Han otorgado 4 plazas olímpicas para los Juegos Olímpicos de Tokio.

CLASIFICACIÓN FINAL FEMENINA 
1º Nueva Zelanda 110 puntos
2º USA 100 puntos
3º Canadá 94 puntos
4º Australia 86 puntos
5º Francia 70
6º inglaterra 50
7º Rusia 48
8ºIrlanda 41
9º España 36 puntos
10º Fiji 21 puntos
11º China 21 puntos (desciende)

CLASIFICACIÓN MASCULINA (FINAL)
1º Fiji 186
2º USA 177 puntos
3º Nueva Zelanda 162
4º Sudáfrica 148
5º Inglaterra 114
8ª  Francia 99
12º España 49
14º Gales 31
15º Japón 27

Japón descenderá
Para ver la clasificación ENLACE

PAÍSES CLASIFICADOS 
*En ambos géneros Japón está clasificado como organizador

*A través de las Series Mundiales 4 plazas por género:
Hombres:Fiji, USA, Nueva Zelanda y Sudáfrica
Mujeres: Nueva Zelanda, USA, Canadá y Australia

* A través de los Preolímpicos regionales otorgarán 1 plaza directa a Tokio para cada Confederación.: África, Asia, Europa, América del Norte (solo hombres), Sudamérica y Oceanía y 2 plazas para los preolímpicos mundiales
Excepción: En categoría femenina  2 representantes de América del Norte (Usa y Canadá) han clasificado a través de las Series Mundiales, por lo que el preolímpico  de América del Norte, no otorgará ninguna plaza directa a Tokio y la vacante se asignaría a través del ultimo torneo clasificatorio (Torneo final de Repesca)

Se ha disputado el prelímpico sudamericano y el europeo
En hombres Argentina ha obtenido la plaza olímpica y han clasificado para el preolímpico mundial Brasil y Chile
En mujeres ha obtenido la plaza olímpica Brasil y han clasificado para el preolímpico mundial Colombia y Argentina

El preolímpico continental europeo se disputó el 13-14 julio de 2019, el  masculino en Francia y el  femenino en Rusia
En categoría masculina clasificó para Tokio Inglaterra y para los preolímpicos mundiales Francia e irlanda
En categoría femenina clasificó para Tokio Inglaterra y para el preolímpico mundial Francia y Rusia
En los continentales de Oceanía, Asia y Africa clasificaron en mujeres Fiji, China y Kenia
En los continentales de Oceanía, Asia , Africa , América Norte  clasificaron en hombres Canadá, Australia, Kenia, Corea

*Torneo final de Repesca en 2020. Otorgará 1 plaza en categoría masculina y 2 en categoría femenina
Los 12 participantes procederán de los  6 preolímpicos regionales (2 por región)
En categoría femenina  son: Colombia, Argentina, Mejico, Jamaica, Madagascar, Túnez, Papúa Nueva Guinea,Samoa, Hong Kong, Kazajistan, Francia, ¿Rusia?

No hay comentarios:

Publicar un comentario